
Consulte el precio de la invernada hoy por categoría de terneros, terneras, macho y hembra.
Ver los precios informados por Entre Surcos y Corrales y Canal Rural, ROSGAN, SENASA y Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
mayo 22, 2023

Continua el triste panorama para el precio de la invernada esta semana
mayo 8, 2023

Sigue el precio de la invernada muy bajo hoy
mayo 7, 2023

Precios MAG hoy: cierra otra semana con precios muy tranquilos para el valor de la hacienda
abril 5, 2023

Precio Invernada Hoy: mejoras en el ternero pesado
marzo 19, 2023

Buena recuperación del precio máximo de la invernada luego de las primeras lluvias
marzo 11, 2023

Precio Invernada hoy equivale al precio del novillo gordo porque el mercado no aguantó la sequía
febrero 27, 2023

Baja el precio de la invernada en los remates de esta semana
febrero 5, 2023

Subas en el precio de la invernada luego de la recuperación del valor del gordo
enero 28, 2023

El precio de la invernada reacciona a las lluvias y a las subas del gordo en el MAG Cañuelas
Estacionalidad del precio de la Invernada
La ganadería en Argentina presenta una fuerte estacionalidad para el precio de la invernada. A partir de fines de Marzo, y durante Abril y Mayo se da el fenómeno conocido como zafra de terneros, en el que aparecen a la venta terneros y terneras de aproximadamente 6 meses de edad de la parición de primavera, de vientres entorados en Noviembre a Diciembre del año anterior, que es la más numerosa.
Esta sobreoferta temporal, parecida a una «Puerta 12» (masacre por estampida a la salida del estadio de River en 1968 en un superclásico contra Boca), normalmente hace que el precio de la invernada baje, o suba menos en épocas de alta inflación. Por esta razón, es cuando los compradores de los feed lot aprovechan a comprar relativamente barato para llenar los corrales de terneros machos y hembras que saldrán al mercado de 60 a 90 días después.
Pero no sólo los feelots compran durante el precio bajo de la invernada durante la zafra. Tradicionalmente también era el momento de compra de los invernadores de novillos tradicionales a pasto, en campos que en su mayoría hoy han pasado a agricultura. Pero actualmente, debido al alto precio de los granos, ha aparecido la figura del recriador a pasto, que en lugar de encerrar el ternero de invernada directamente, le hace una recría a pasto para terminar de desarrollar el cuerpo del animal durante varios meses, pero sin engordar (ganancia de peso de 600 a 700 gramos diarios), para luego meterlo al corral con dieta de engorde a grano cuando tiene una caja más grande. Este proceso ha resultado en un incremento del peso promedio de faena en Argentina en los últimos dos años.